Enrique Kogan
- Periodista de autos con más de 30 años de experiencia. Fundador de la revista de Automundo, la cual vendió y ahora es colaborador para los grandes periódicos de la comunidad latina en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado del mundo del automovilismo desde la infancia. Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.
Correo: [email protected]
Prueba: Lincoln Aviator AWD Black Label del 2025
Introducción
El Lincoln Aviator del 2025 es el SUV mediano de tres filas de asientos de la marca de lujo estadounidense, situado por debajo del Navigator de tamaño completo. El Aviator tiene capacidad para siete personas y es ideal para la autopista gracias a su conducción cómoda y la gran potencia de su motor V6 turboalimentado.
El Aviator se renovó a mitad de ciclo del 2025, con un aspecto actualizado y una tecnología mejorada.
Estilos y opciones
El Lincoln Aviator del 2025 es un SUV mediano de tres filas de asientos disponible en tres modelos: Premiere, Reserve y Black Label.
Tren de potencia
Los tres cuentan con un motor V6 turboalimentado de 3,0 litros (400 caballos de fuerza, 415 libras pie de torque) acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades.
En los modelos Premiere y Reserve, el SUV tiene tracción trasera de serie, con tracción total disponible como opción. Black Label, el modelo que probé, incluye tracción total de serie.
Estilo interior
El modelo Black Label, la versión más lujosa del Aviator, está equipada con tracción total de serie, además de: Llantas de 22 pulgadas, suspensión neumática adaptada, paquete de iluminación y puertas con cierre suave.
El Aviator es más cómodo para los pasajeros delanteros. Hay mucho espacio para las piernas y la cabeza, incluso para personas altas. Los controles de climatización y los botones auxiliares, como los ajustes de conducción, están claramente marcados y son fáciles de encontrar.
Los asientos disponibles, de cuero de primera calidad (primera y segunda fila), con 30 posiciones ofrecen una cantidad exagerada de ajustes, por lo que hay que manipularlos mucho hasta encontrar la posición adecuada. Sin embargo, después de unos días de conducción, los asientos resultan muy cómodos.
Hay suficiente espacio en la segunda fila, pero los respaldos duros de los asientos delanteros limitan el espacio útil para las rodillas, y la línea inclinada del techo reduce el espacio para la cabeza de los pasajeros altos.
La tercera fila tiene un asiento bajo y un suelo alto; si se puede sentar a un adulto allí, será con las rodillas encogidas y el ego deflacionado. Por no hablar de las contorsiones a las que tendrán que someter su cuerpo solo para entrar y salir de la fila trasera.
Independientemente de la fila en la que se encuentre, el sistema de climatización funciona bastante bien (aunque me gustaría que los refrigeradores de los asientos fueran más potentes para los días calurosos) y el ruido del viento y de la carretera es impresionantemente suave.
Tecnología
El Aviator cuenta con un sistema de info-entretenimiento basado en Google que es bastante fácil de usar. Una columna permanente de botones en el lado izquierdo de la pantalla táctil muestra funciones de alto nivel que incluyen Inicio, configuración del vehículo, todas las configuraciones y Apple CarPlay.
Mi única queja real es la imposibilidad de personalizar esa columna de botones, pero por lo demás, el sistema es receptivo e intuitivo.
El uso de Google Maps como sistema de navegación predeterminado significa que probablemente ya estés acostumbrado a utilizarlo en tu teléfono, pero la falta de navegación integrada implica que depende de una conexión de datos, que puede que no siempre tengas en zonas rurales.
Con ocho puertos USB, una base de carga y mucho más, el Aviator está a la vanguardia en cuanto a oferta tecnológica.
El Aviator tiene una ventaja sobre sus competidores en cuanto al espacio de almacenamiento detrás de la tercera fila. El espacio detrás de la segunda fila es normal, mientras que varios competidores ofrecen un mayor volumen máximo de carga. Mi vehículo de prueba Aviator tenía la suspensión neumática opcional, que se puede utilizar para bajar la altura de la carrocería y facilitar la carga.
En el interior de la cabina, las tres filas ofrecen varias opciones de almacenamiento útiles. El almacenamiento de objetos pequeños es bastante bueno, con muchos compartimentos ocultos en la fila delantera.
Si se deseas remolcar, el Aviator ofrece una sólida capacidad máxima de remolque de 5600 libras, pero los rivales basados en camionetas ofrecen más.
Seguridad
El Aviator viene con un atractivo número de ayudas a la conducción avanzadas de serie. Entre ellas se incluyen una cámara de aparcamiento de alta definición de 360 grados y el sistema manos libres BlueCruise.
Las funciones estándar de asistencia al conductor incluyen: Mitigación de colisión frontal, aviso de punto ciego con aviso de tráfico cruzado trasero, control de crucero adaptado, asistencia para mantenerse en el carril, asistencia para maniobras evasivas, sistema de aparcamiento automático y frenado automático trasero, sensores de estacionamiento, sistema de cámaras con vista panorámica y Lincoln BlueCruise.
En carretera
El Aviator es rápido en línea recta. Aunque hay un ligero retraso cuando se le pide potencia, el Aviator realmente se pone en marcha después de eso.
El frenado y la maniobrabilidad son menos ejemplares. El pedal del freno es demasiado blando, lo que dificulta realizar frenadas suaves de forma consistente. El Aviator también se siente grande y tambaleante al tomar curvas y no inspira mucha confianza en cuanto a su estabilidad. Pero, por el lado positivo, el Aviator se desplaza con suavidad sobre la mayoría de los baches y grietas de la carretera.
BlueCruise permite soltar el volante en la autopista cuando se dan determinadas condiciones. Es útil para relajarse un poco, aunque en mis pruebas observé que el sistema tenía errores ocasionales que obligaban al conductor a retomar el control del vehículo. Sin embargo, en general, el sistema conduce de forma muy similar a como lo haría una persona.
Conclusión
El Lincoln Aviator del 2025 ofrece una buena relación calidad-precio, con un motor potente, un interior bien equipado y muchas características incluidas, como un sistema de conducción manos libres.
Sin embargo, por muy atractivo que sea, los líderes de su clase, más caros, ofrecen más refinamiento y elegancia, así como características de lujo más exóticas.
Precio: Desde US $83,681
Consumo: 17 MPG ciudad - 25 MPG carretera